Estimadas
y estimados,
Les recordamos que
esta semana comienza la I Convención Presencial REDALC: "Encuentro
Latinoamericano de Saberes", que se llevará a cabo los días 6, 7 y 8 de
noviembre en la Universidad de Atacama (UDA). Contaremos con la presencia de
autoridades, docentes y estudiantes, y extendemos una cordial invitación a
participar junto a sus estudiantes en las actividades programadas.
Destacamos
especialmente la inauguración el 6 de noviembre a las 8:15, así como el
lanzamiento de libros en el Salón de Juicio Oral de la Facultad de Ciencias
Jurídicas, UDA (área sur). El Dr. Antonio Carlos Wolkmer presentará su obra
Ensayos de Teoría del Derecho y Filosofía Política. Además, tendremos
actividades enriquecedoras como el Congreso y la Convención de Estudiantes.
Esperamos contar
con su valiosa participación en esta celebración de saberes latinoamericanos.
¡Nos vemos en la UDA!
https://www.redalc.uda.cl/index.php/convencion-redalcuda/
PROGRAMACIÓN
MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE
(Tarde 14:30 – 18:30)
Inauguración
14:30 – 15:00 | Recepción
Lugar: Sala de Cámara (Alameda Manuel Antonio Matta
260, Copiapó)
Detalles: bienvenida por los equipos organizadores.
Entrega de credenciales y material
15:00 – 15:50 | Presentación y bienvenida REDALC
Detalles: Ceremonia de apertura con palabras de los
organizadores.
16:00 – 16:40 | Conferencia inaugural
Encargada: Cátedra Latinoamericana de la Complejidad
«Carlos Eduardo Maldonado» de REDALC
Conferencista: Dr. Carlos Eduardo Maldonado
17:00 – 17:40 | Ceremonia de Artes-Ciencias
Fotografía Oficial
17:45 – 18:30 | Cóctel de bienvenida
Ver Online: https://youtube.com/live/Z_FZBnlQoFM
JUEVES 7 DE NOVIEMBRE
(Mañana:
09:00 – 13:00)
I
Congreso Latinoamericano Derecho, Ciencia y Artes
08:45- 10:30 |
Lugar: Facultad de Ciencias Jurídicas de la
Universidad de Atacama, Salón de Juicio Oral y salas 1 y 2 (Facultad de
Ciencias Jurídicas, UDA, área sur)
10:30 – 10:45 | Receso Café
11:00 – 12:50 | Continúa sesión Congreso
Ver Online: YouTube Live
13:00 | Receso de almuerzo
En Paralelo:
09:30 – 12:00| Reunión de Trabajo REDALC, autoridades
Actividades de trabajo y presentación de intereses institucionales REDALC y de
las Instituciones, con el fin de avanzar en internacionalización .
JUEVES 7 DE NOVIEMBRE
(Tarde
14:50 – 18:00)
Conversatorio y trabajo sobre buenas prácticas en
investigación, publicación e innovación educativa
15:00 – 17:50 |
Lugar: Sala D21 y
D22, Universidad de Atacama, Edificio Pentágono
Detalles: Fortalecer las redes de investigación,
publicación y contribución a planificarlas.
16:45 – 17:00 | Receso Café
Lugar: Pentágono
EN PARALELO: (Tarde 14:50 – 18:00)
Convención estudiantil
15:00 – 17:30 | Conversatorios Estudiantiles
Lugar: Salón de
Juicio Oral (Facultad de Ciencias Jurídicas, UDA, área sur)
Detalles: Reflexiones sobre semilleros de
investigación estudiantil (presentación previa al lanzamiento del CIEALC,
Centro de Investigación Estudiantil de América Latina y el Caribe; y otras
actividades sobre la RED de estudiantes de América Latina y el Caribe)
Ver Online: YouTube Live
Si eres estudiante y quieres incorporarte por Zoom, debes inscribirte: Formulario de inscripción
19:00
| Actividad cultural general
Desierto Estrellado:
VIERNES 8 DE NOVIEMBRE
(Mañana: 08:15 – 14:00)
08:15 – 10:40 | Lanzamiento de Libros
Lugar: Salón de Juicio Oral, (Facultad de Ciencias
Jurídicas, UDA, área sur)
Dr. Antonio Carlos Wolkmer: Presentación del libro Ensayos de Teoría del Derecho y Filosofía Política.
Presentación y lanzamientos de nuevas publicaciones
REDALC.
Ver Online: YouTube Live
11:00 – 12:00 | Ceremonia de Proclamación
Ceremonia de Proclamación de animales como sujetos educativos y de Derecho
Animal
Lugar: Salón de Juicio Oral, (Facultad de Ciencias
Jurídicas, UDA, área sur)
Ver Online: YouTube Live
12:15 – 14:00 | Asamblea General, Plenaria y Cierre
Lugar: Salón de Juicio Oral
Detalles: Plenaria presentación de conclusiones
preliminares.
Online:
Lanzamiento del CIEALC (Centro de Investigación Estudiantil de América Latina y
el Caribe)
Ver Online: (clausura ) YouTube Live
15:30 – 19:00 | Paseo
al lugar de rescate de los 33 mineros mina San José y costa.